Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2021

EL IMPERIO MEXICA

Imagen
 Imperio Mexica    El más extenso y poderoso imperio tolteca fue el de los mexicas. Las historias de este pueblo contaban que habían viajado durante muchos años desde una tierra muy lejana llamada  Aztlán . http://www.aglutinaeditores.com/media/resources/public/75/75ce/75ced39fefaf43fa901bb781f2362007.pdf En 1427, Itzcóatl fue coronado como tlatoani de los mexicas.  En alianza con Nezahualcóyotl, tlatoani de Texcoco, Itzcóatl organizó una rebelión contra Azcapotzalco y juntos lograron vencerla; posteriormente, se unieron a Tlacopan y fundaron una nueva Triple Alianza. Los Dioses Y Los Hombres Los mexicas pensaban que el mundo y el Sol que los iluminaba habían sido creados en repetidas ocasiones y, al mismo tiempo, habían sido destruidos por terribles cataclismos, como lluvias de fuego, diluvios y huracanes. En cada una de estas catástrofes naturales también perecieron los seres human os. El sacrificio, la guerra y la política    Para comprender mejor e...

La Tradición Tolteca

Imagen
  EL REINO TOLTECA Los principales reinos toltecas del periodo posclásico son: 1. Los nahuas, capital Tenayuca. 2. Los Tepanecas, capital Azcapotzalco. 3. Los señorios de Tlaxcala. Los  R einos Toltecas Se establecieron en la meseta central (en la zona que ahora abarcan los Estados mexicanos de Tlaxcala, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Puebla), donde una casta militar reemplazaría a los religiosos en la administración formándose un gobierno militarista. Los Altépetl Ciudades fundadas por los pueblos toltecas se llamaban  Altépetl  en náhuatl, que quiere decir “agua cerro”; tal nombre refiere a que debían tener un manantial, un río o un lago de donde tomar el líquido para que sus habitantes pudieran vivir y sembrar maíz.  Todos los Altépetl   eran regidos por un gobernante, coronado a partir de un ritual muy elaborado, ya que se consideraba descendiente directo de Quetzalcóatl. Otro elemento que compartían estos reinos era la impo...

Línea del tiempo de los reinos del posclásico

Imagen
Antecedentes El periodo posclásico inicia en el 800 d.n.e   y termina en 1519, cuando llegan los conquistadores al México antiguo. Aproximadamente a partir del año 1000 d. n. e., en varias regiones de Mesoamérica, se desarrollaron diversas ciudades que gobernaban sobre dominios cada vez más amplios, llamados reinos o imperios. Se les llamaba reinos porque estas entidades políticas eran dirigidas por gobernantes, con tanto poder, que se consideraban casi divinos, como los reyes europeos. También se les denominaba imperios porque sometieron a otras ciudades y pueblos por medio de la guerra, para cobrarles tributo.